Levantamiento de senos con implantes: lo esencial sobre la mastopexia y un aumento

Dr cesar lopez
Dr. César López Romero
Plastic Surgeon
Date

Una elevación de senos con implantes es una cirugía que combina dos procedimientos para mejorar la forma y el tamaño del busto al mismo tiempo. Esta técnica no solo levanta los senos caídos, sino que también añade volumen para lograr un contorno más completo y juvenil. Muchas mujeres optan por esta combinación cuando desean resultados más notorios que solo con un levantamiento o implantes por separado.

Esta intervención es ideal para quienes han experimentado cambios en sus senos debido a la edad, el embarazo o la pérdida de peso, y buscan una solución que aborde tanto la flacidez como la falta de volumen. El proceso quirúrgico permite ajustar y reposicionar el tejido mamario y la piel, mientras se colocan los implantes para realzar la forma.

Aspectos clave

  • Combina levantamiento y aumento para mejorar forma y tamaño.
  • Corrige la flacidez y añade volumen en un solo procedimiento.
  • La cirugía se personaliza según las metas y características de cada paciente.

¿Qué es un levantamiento de senos con implantes?

El levantamiento de senos con implantes combina dos técnicas para mejorar la forma y el tamaño del busto. Busca corregir la flacidez de los senos y al mismo tiempo aumentar su volumen mediante la inserción de implantes. Este procedimiento ofrece una solución para mujeres que desean una apariencia más firme y con mayor proyección.

Se trabaja tanto en la piel como en el tejido mamario para reposicionar y dar soporte, mientras que los implantes añaden volumen donde falta. La cirugía requiere planificación precisa para asegurar que ambos objetivos se logren de forma segura y efectiva.

Definición y objetivos de la mastopexia con aumento

La mastopexia con aumento es una cirugía plástica que eleva los senos caídos al eliminar el exceso de piel y reposicionar el tejido mamario. A la vez, se colocan implantes para aumentar el tamaño del busto o restaurar volumen perdido.

Su objetivo principal es mejorar la forma y la firmeza del seno. Además, corrige la caída de los pezones para ubicarlos en una posición más natural y estética. Esto es especialmente útil después de embarazos, lactancia o pérdida de peso considerable.

Esta combinación es ideal para mujeres que no solo quieren un levantamiento sino también más volumen. Permite lograr un contorno equilibrado y definido, que no se consigue con un levantamiento o un aumento por separado.

Diferencias clave entre mastopexia, aumento y procedimientos combinados

El levantamiento de senos (mastopexia) solo elimina piel y ajusta la forma sin cambiar el tamaño. El aumento con implantes introduce prótesis para aumentar el volumen, pero no trata la flacidez.

El procedimiento combinado, conocido como levantamiento de senos con implantes, une ambos enfoques. Primero, el cirujano elimina piel flácida y reposiciona el tejido para elevar el seno. Luego, inserta implantes debajo del músculo o la glándula para dar volumen.

Esta técnica logra tanto la elevación como el aumento en una sola cirugía. Ofrece resultados más completos que solo una mastopexia o un aumento mamario. La elección depende de las necesidades específicas y la evaluación profesional del cirujano plástico.

Beneficios y motivos para considerar un levantamiento de senos con implantes

Este procedimiento combina dos técnicas para dar un cambio visible en la forma y tamaño del busto. Permite corregir problemas de flacidez y pérdida de volumen al mismo tiempo que mejora la posición del pezón y la areola.

Corrección de la flacidez y la ptosis mamaria

La flacidez o caída de los senos, conocida como ptosis mamaria, ocurre con frecuencia debido al envejecimiento, embarazo o pérdida de peso. Un levantamiento con implantes elimina el exceso de piel flácida y reajusta el tejido mamario para un contorno más firme y definido.

Este procedimiento eleva el busto y mejora la forma para que los senos no luzcan caídos. La ptosis moderada a severa se corrige mediante incisiones específicas que ayudan a reposicionar el tejido mamario. Esto devuelve a los senos un aspecto más juvenil y natural.

Mejora del volumen y la forma de los senos

Los implantes mamarios aumentan el tamaño del busto, recuperando el volumen perdido con el tiempo o tras embarazos. Esto genera un escote más lleno y una mayor plenitud en la parte superior del seno.

Además, los implantes permiten darle una forma más redonda y equilibrada al busto. Se puede personalizar según las preferencias del paciente para mejorar simetría y proporción. Así, el levantamiento junto con el aumento corrige senos caídos y pequeños en un solo procedimiento.

Elevación y reposicionamiento de la areola y el pezón

Durante la cirugía, se reposiciona el pezón y la areola para una ubicación más estética y juvenil. Esto corrige la caída hacia abajo o hacia los lados que puede presentarse con la ptosis.

Ajustar la ubicación del pezón también ayuda a mejorar la apariencia general del seno, haciéndolo más simétrico y natural. La forma y tamaño de la areola pueden modificarse para armonizar con el nuevo contorno del busto. Esta corrección contribuye a un resultado final más armónico y satisfactorio.

Opciones de implantes mamarios y técnicas quirúrgicas

La elección del implante y la técnica quirúrgica afectan el resultado final del levantamiento de senos con implantes. Estas decisiones toman en cuenta el tipo de implante, su forma y tamaño, y la forma en que se colocará para lograr un resultado natural y seguro.

Tamaños, perfiles y formas: implantes redondos y anatómicos

Los implantes redondos tienen una forma simétrica que aporta volumen en la parte superior del seno, logrando un escote más pronunciado. Son una opción común para quienes buscan un aumento visible y con contorno redondeado.

Los implantes anatómicos, también llamados en forma de lágrima, imitan la curva natural del pecho con más relleno en la parte inferior. Su forma produce un resultado más suave y natural, ideal en reconstrucción mamaria o cuando se busca un cambio más sutil.

El tamaño y el perfil del implante (bajo, medio o alto) también influyen en la proyección y el volumen. Estos factores se ajustan considerando el tamaño corporal y el tejido original para evitar resultados poco proporcionales.

Técnicas de colocación y abordajes quirúrgicos

Los implantes pueden colocarse en tres posiciones:

  • Subglandular: debajo del tejido mamario, sobre el músculo pectoral. La recuperación es más rápida, pero el implante puede ser más visible en pacientes con poco tejido.

  • Subfascial: debajo de la fascia del músculo pectoral, ofrece una cobertura intermedia y reduce riesgos de contractura capsular.

  • Subpectoral (submuscular): debajo del músculo pectoral mayor, proporciona mejor cobertura y resultados más naturales, pero la recuperación es más lenta.

Los abordajes quirúrgicos comunes incluyen la incisión periareolar, inframamaria y axilar. La elección depende de la forma del seno, el tipo de implante y la preferencia del cirujano. 

Levantamiento de senos con implantes: seguridad y experiencia con el Dr. César López

Elegir al Dr. César López para un levantamiento de senos con implantes es optar por la combinación perfecta entre seguridad, precisión quirúrgica y resultados estéticos duraderos. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, el Dr. López cuenta con una formación de excelencia y experiencia en procedimientos complejos de contorno mamario, asegurando que cada cirugía esté diseñada para armonizar con la anatomía y los objetivos de cada paciente.

Prevención, seguimiento y resultados a largo plazo

Aunque el levantamiento con implantes es un procedimiento seguro, el Dr. López informa de forma clara sobre posibles riesgos como la contractura capsular o la ruptura de implantes, y diseña un plan de seguimiento para detectarlos de forma temprana. 

Recomienda revisiones periódicas y estudios de imagen —como ecografías o resonancias magnéticas— para evaluar la integridad de los implantes, especialmente en los de silicona.

Con el Dr. López, la paciente recibe una atención integral que comienza antes de la cirugía y se extiende durante todo el proceso de recuperación y mantenimiento.

Preguntas Frecuentes

El levantamiento de senos con implantes combina dos procedimientos para mejorar la forma y el volumen del busto. Este método busca resultados naturales, pero implica ciertos cuidados y expectativas que son importantes conocer.

¿Cómo es el proceso de recuperación después de un levantamiento de senos con implantes?

La recuperación puede tomar varias semanas. Es común sentir molestias durante los primeros días y se recomienda evitar actividades físicas intensas por al menos cuatro semanas. Seguir las indicaciones médicas es crucial para una recuperación exitosa.

¿Qué diferencias hay entre un levantamiento de senos con y sin implantes?

El levantamiento sin implantes solo ajusta la posición y forma del pecho sin aumentar el volumen. El procedimiento con implantes añade tamaño para lograr un busto más lleno y elevado. Combinar ambos es más complejo, pues implica manejar la piel y el volumen simultáneamente.

¿Cuánto dolor se puede esperar después de la cirugía de levantamiento de senos con implantes?

El dolor suele ser moderado y se controla con medicamentos recetados. La mayoría de pacientes reportan que las molestias disminuyen significativamente después de la primera semana.

¿Qué tipo de cicatrices debería esperar tras un levantamiento de senos con implantes?

Las cicatrices pueden variar según la técnica aplicada, pero suelen encontrarse alrededor de la areola y en forma vertical o en T invertida. Con el tiempo, estas cicatrices suelen desvanecerse y quedar menos visibles.